Trajimos esperanza al sur de Costa Rica, dice enfermero encargado de distribuir vacunas Covid-19
- Steve Arias
- 18 ene 2021
- 2 Min. de lectura
El día inició muy temprano para el enfermero Marlon Morales Morales de 46 años y vecino de San Rafael Norte de Pérez Zeledón.
El colaborador de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con 25 años de servicio en la institución, junto al chofer David Rojas Martínez llegaron de primeros a las instalaciones de la CCSS para retirar las primeras vacunas para evitar la covid-19.
Los funcionarios, pese a la distancia existente entre Pérez Zeledón y San José, lograron estacionarse a las 5:00 de la mañana logrando así ese objetivo de cargar los termos con lo que ellos llaman la esperanza de vida para la red de prestación de servicios de salud de la región Brunca.
“Pasamos la noche en vela esperando ese momento en que tuviéramos en nuestras manos los 11 termos con las dosis respectivas para cada área de salud y hospitales de la red Brunca. Llegamos de primeros, el sol aún no mostraba sus rayos iniciales y mi compañero y yo estábamos listos para ser los primeros del día y la semana en retirar las vacunas” dijo el doctor Morales.
El personal madrugó, no solo para tener las 1 325 dosis bajo su cuidado, sino también por asegurar que el día alcanzara para culminar con la distribución de las dosis de esperanza en los cantones más alejados de la región como Golfito, Corredores y San Vito.
“Cuando llegamos a Pérez Zeledón nos embargó gran sentimiento de gratitud, satisfacción y emoción. Ver a los compañeros de trabajo y medios de comunicación rurales captando el magnífico momento para la historia nos hizo sentir útiles en la prestación de servicios durante esta pandemia. Aprovecho para decirle a los costarricenses que no tengan miedo de vacunarse, y que no se busque obstaculizar el proceso de vacunación en ninguna parte de nuestro país” expresó el enfermero.
Las primeras dosis contra la covid-19 se aplicarán de acuerdo a los protocolos de salud establecidos por la Comisión Nacional de Emergencias, Ministerio de Salud y Caja Costarricense de Seguro Social.
“Marlon y David cumplieron su misión de traer estas primeras dosis de vacunas covid-19 sin mayores contratiempos. En este momento ya los 5 hospitales y las 6 áreas de salud tienen en sus farmacias las anheladas vacunas, que como dicen ellos vienen cargadas de esperanza y vida” comentó la doctora Rosa Gallardo de Villa, coordinadora de enfermería de la región Brunca.


Comments