En sesión municipal del pasado martes 2 de agosto de 2022, el aumento salarial de los funcionarios municipales fue punto de discusión entre regidores de Pérez Zeledón.
Primero fue la propuesta de los sindicatos de trabajadores de la Municipalidad, presentado a la comisión negociadora del incremento salarial, que a su vez llevó un dictamen de mayoría en el concejo.
En este dictamen se solicitó un aumento de 8.24% para el segundo semestre del 2022, entre otras cosas toma en cuenta el aumento en la canasta básica, la variación de índice de precios y capacidad fiscal del gobierno local.
El aumento que pretendían los sindicatos también tomaba en cuenta un pendiente de 0,89% que no se pagó el semestre anterior.
Los regidores de oposición dieron su apoyo a los funcionarios municipales.
Con respecto al tema, Gerardo Godínez, informó que un aumento de 8.24% representaba cerca ¢125 millones para cubrir los 6 meses de este año y significaría ¢249 millones para el año 2023.
No tenemos nada en contra, pero hay que ser responsables con las finanzas de la municipalidad dijo el regidor Godínez.
Por otro lado, se presentó seguido un dictamen de minoría de la comisión negociadora del aumento salarial donde se aprobó el 2% de aumento.
Entre otros puntos el documento señala que la Municipalidad de Pérez Zeledón considera importante una política salarial que beneficie a los funcionarios, pero debe ser acordó a la economía del gobierno local, ya que los recursos provienen del pueblo.
De esta forma el aumento aprobado fue del 2%, que contó con los votos de la fracción del Partido Unidad Social Cristiana.
El regidor José Luis Orozco aclaró que el aumento no era de 8.24%, sino que se sumó lo pendiente, es decir una diferencia de 0.89%, que conjunto al 7.35% que correspondiente al incremento del Índice de Precios al Consumidor.
Oldin Quirós, se sumó a la discusión diciendo que el aumento de 8.24% es lo correcto y lo justo, este es el piso, que es lo que se debería aumentar a los empleados públicos.
En este punto en especifico el alcalde municipal, Jeffry Montoya, expresó que mirando la realidad actual, la disposición presupuestaria no se tiene, en ambas propuestas es plata que no tenemos.
Montoya, reconoció que en los años de pandemia el aumento fue 0% tras negociaciones con los funcionarios municipales.
Como alcalde esa es la propuesta, estamos para tomar decisiones, finalizó.
La ley establece la revisión del salario de los funcionarios dos veces al año, de manera semestral.


Comments