Pérez Zeledón. Según el Proyecto Plataforma de Aplicación del Clima Tropical PIACT del Observatorio Climático del Centro Nacional de Alta Tecnología, es probable que el evento de la Niña ya alcanzó su máximo desarrollo, pero la influencia continuará siendo la misma.
La Niña de 2020-21 haya alcanzado su punto de máximo desarrollo con respecto a los patrones atmosféricos y oceánicos en el Pacífico Tropical. Sin embargo, se espera que los impactos asociados con La Niña persistirán sobre Centroamérica hasta mayo 2021.
Durante la última quincena, las temperaturas de la superficie del mar en la cuenca del Océano Pacífico Tropical se han calentado alrededor de 0,2 ° C. El Índice de Oscilación del Sur (SOI) de los últimos 90 días ha disminuido ligeramente, pero sigue siendo muy por encima del umbral de La Niña de +7, y los vientos alisios han vuelto a una fuerza cercana a la media en el Pacífico Tropical Central.
Las perspectivas de los modelos indican un regreso a condiciones neutrales (ni El Niño ni La Niña) durante el mayo - junio 2021.
Comments