top of page

Organizaciones buscan consolidar proyectos para reactivación socioeconómica del cantón

Steve Arias

Pérez Zeledón. En agosto de 2021, representantes de las organizaciones socio productivas: COOPEAGRI, COOPEALIANZA, CÁMARA DE CAÑEROS, CÁMARA DE GANADEROS, APILAC, UPIAV, UTRAIPZ Y LA CÁMARA DE COMERCIO, se reunieron para conformar un equipo de trabajo que tiene como principal objetivo lograr consolidar proyectos e iniciativas productivas que promuevan la reactivación y el desarrollo socioeconómico del cantón de Pérez Zeledón.


Producto de este esfuerzo inicial, se creó el Grupo de Acción Territorial de Pérez Zeledón (GAT-PZ), conformado por estas organizaciones, pero abierto para que todas aquellas otras organizaciones socio productivas que concuerden con los objetivos del GAT-PZ puedan unirse a esta iniciativa, que buscar reactivas y promover el desarrollo de nuestro cantón.


La misión declarada del GAT-PZ, indica que: Somos un grupo de organizaciones independientes que buscamos promover la recuperación y la reactivación económica del Cantón de Pérez Zeledón, gestionado los cambios necesarios para nuestros pobladores, con los actores gubernamentales y privados cuyo propósito es generar desarrollo y bienestar social.


La visión es ser un grupo líder, estable en el tiempo, independiente, plural, multisectorial y solidario, que encadene esfuerzos y recursos públicos-privados, comprometidos con el desarrollo económico y social del Cantón de Pérez Zeledón.


La presentación oficial de la agrupación será este viernes donde se conocerán los objetivos estratégicos, principales iniciativas y proyectos de corto y mediano plazo.


La labor recién comienza, los esfuerzos de articulación público-privado, la coordinación con el gobierno local y con el gobierno central constituyen pilares básicos en este esfuerzo que han iniciado estas ocho organizaciones, que de seguro necesitará de más organizaciones que vengan a aportar a este proyecto, que tiene como fin contribuir al desarrollo comunal, distrital, cantonal y regional.



Commentaires


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok

Suscríbete a nuestras noticias

Gracias por suscribirse

bottom of page