top of page

Fincas cafetaleras requieren recolectores de café para lacosecha 22-23

La producción de Café en Costa Rica se estima en 1 864 928 fanegas para la cosecha 22-23. El parque cafetalero costarricense tiene un total de 93 697 hectáreas distribuidas en las 7 regiones cafetaleras de Costa Rica.


La cosecha cafetalera inició en el mes de julio en las zonas de maduración temprana (Coto Brus, Turrialba, Zona Norte y Pérez Zeledón) y se extiende hasta el mes de mayo en las zonas de maduración tardía (Los Santos, Valle Central, Valle Central Occidental).


Noviembre, diciembre, enero y febrero son los meses donde se recolecta la mayor parte de nuestro café, al día de hoy se ha recolectado un total del 10% de la producción total de Costa Rica.


El proceso de recolección le inyecta al país más de 50 mil millones de colones, que se distribuyen entre todos los recolectores según la estimación de cosecha.


Aún queda mucho café en los cafetales, por esta razón invitamos a las personas interesadas en cosechar café, a acercarse a las fincas cafetaleras con el objetivo de obtener una fuente de ingreso y además cumplir con el objetivo de recolectar cada grano de café en Costa Rica.


El café es un dinamizador de la economía rural de Costa Rica, por esta razón hacemos este llamado para asegurar el futuro de la sostenibilidad productiva de Café de Costa Rica.


“Este año es sumamante importante para Café de Costa Rica, hemos logrado grandes avances en términos sociales para las familias recolectoras de café.


Las Casas de la Alegría son centros de cuido para los hijos e hijas de recolectores, pero además hemos activado el aseguramiento para cada uno de los recolectores y sus familias, en su tiempo dentro de las fincas cafetaleras.


Pero tenemos un gran reto, y es poder recolectar cada grano de café que hay en nuestras fincas, por esta razón, hacemos un llamado a todas las personas recolectaras (mayores de edad) para que se acerquen a nuestras fincas y de una manera solidaria recolectemos cada grano de café y juntos sigamos ofreciéndole al mundo nuestro más preciado emblema; el Café de Costa Rica” indicó la Directora del Instituto del Café de Costa Rica, Lic. Xinia Chaves Quirós. Comunicado de Prensa Por otro lado, el Instituto del Café de Costa Rica ha habilitado el número de teléfono: 800-800-café (800-800-2233).


Este número de teléfono tiene como objetivo, que las personas interesadas en recolectar café puedan conectarse con fincas cafetaleras, y de esta manera puedan realizar esta importante labor.


Además, la línea telefónica también esta habilitada para que los Productores de café, puedan brindar sus datos y la cantidad de recolectores que necesitan, funcionando el ICAFE como el enlace para conectar a ambos sectores.



907 visualizaciones
bottom of page