Conductores a los que se les decomisa el vehículo tienenque pagar más por acarreo y menos por custo
Mediante la publicación del Decreto Ejecutivo 43240-MOPT, del pasado 17 de diciembre, los conductores bajo los efectos del alcohol, estacionados ilegalmente o quienes tenían la licencia suspendida o no tenían una acreditada, y que se les decomisó el vehículo, tienen que pagar más por el traslado o acarreo del vehículo al plantel y por cada día que ese automotor se encuentre bajo custodia de Consejo de Seguridad Vial.
Así, por los primeros 6 km o menos de acarreo, el infractor tendrá que pagar, además de las multas, ¢8.016,27 y ¢1.336,04 por cada kilómetro adicional o su fracción. Hasta el 16 de diciembre anterior, los montos, respectivamente, eran ¢7.870,17 y ¢1.311,69, es decir, los incrementos fueron de ¢146,10 y de ¢24,35, según el caso.
Por concepto de custodia, el rubro pasó de ¢5.066,29 a ¢4. 846,81, una reducción de ¢219,48, según detalló el director Jurídico del Consejo, Carlos Rivas Fernández, quien explicó que todos los años se hace un estudio de mercado y, con base en él, se definen los nuevos montos, los cuales son al costo, es decir, no persiguen el lucro, sino costear los gastos operativos del traslado y cuido de los automotores.
Antes de empezar a regir este cobro, en el año 2015, la institución debía cubrir los gastos asociados al traslado y cuido de los vehículos, cuyos conductores o propietarios habían cometido faltas que implicaban el decomiso del automotor.
En otras palabras, eran todos los costarricenses, con sus impuestos, los que pagaban el cuido del vehículo del infractor, lo que también influía en un retiro no expedito del automotor, en algunos casos. A partir de estos costos, en particular del rubro de custodia, Rivas hace un llamado a los conductores para que, con más razón, respeten la Ley de Tránsito, ya que, si se les decomisa el vehículo tienen que pagar por cada día.
Trámites Las personas deben sacar una cita en www.csv.go.cr para tramitar la devolución del vehículo. Por los protocolos en torno al Covid-19, no se admiten, desde abril del 2020, las filas para este trámite. Para recuperar el vehículo, los propietarios deben realizar los trámites habituales, como pagar las multas involucradas con la detención del automotor, así como cualquier otra que esté pendiente.
Hasta que tengan toda la situación resuelta sobre infracciones, es que deben apersonarse a la Unidad de Impugnación del Consejo más cercana y solicitar la orden de devolución (con cita previa, como se indicó).
En ese momento es cuando se les hace el cálculo del dinero que tiene que cancelar por la grúa y por cada día de custodia, siendo que, en la actualidad, de manera excepcional por la gran cantidad de órdenes que se deben procesar, el corte se hace a la fecha en que se obtiene la cita, lo que en todo caso siempre representa un monto importante.
Solo los dueños registrales o con una autorización hecha por un abogado pueden hacer el trámite.
Rivas aclaró que el cálculo de días a pagar se hace con base en el día anterior, es decir, se calcula el monto sumando los días entre el día del decomiso y el día anterior al que se están haciendo los cálculos. La persona, una vez que paga, debe retirar el vehículo de inmediato, caso contrario deberá pagar los días adicionales que deje el automotor en el lugar.
