Pérez Zeledón. Es un juego de decisiones: si prefieren un skate park, una biblioteca, un salón de cómputo o una sala de danza, quizás un auditorio, un taller de artesanías o una cancha multiusos.
Representantes de tres de las comunidades donde se construirán próximamente Centros Cívicos por la Paz (CCP) concluyeron, en agosto pasado, un proceso de consulta ciudadana enmarcado en las estrategias territoriales de prevención de la violencia.
Durante el proceso, los lugareños no solo plantearon ideas sobre cómo distribuir el espacio de los CCP que se construirán en Pérez Zeledón, sino que también le permitieron al Ministerio de Justicia y Paz (MJP) identificar factores de riesgo en esas comunidades y su periferia para idear la forma de atenderlos en conjunto con las instituciones locales.
En la consulta participaron instituciones públicas, líderes y lideresas comunales, así como personas jóvenes.
El trabajo permitirá que los factores de riesgo identificados sean atendidos a través de la oferta programática que, desde los Centros Cívicos por la Paz, puedan ofrecer las instituciones que atienden a esas poblaciones.
“El Ministerio de Justicia y Paz acompaña, de manera regular, a las municipalidades en la construcción de sus estrategias y políticas locales de prevención de la violencia. Hasta este momento hemos acompañado a más de 40 ayuntamientos. En este 2021 estamos acompañando a las municipalidades de Alajuela, Goicoechea y Pérez Zeledón para la construcción de estas estrategias”, indicó el Viceministro de Paz, Jairo Vargas Agüero.
El jerarca señaló que el trabajo involucra mapeo de datos de violencia en esos territorios al incorporar mesas de consulta comunitaria.
El diálogo comunal forma parte de las estrategias comunales de prevención de la violencia previstas como parte del componente “Puente a la Prevención”, uno de los ejes de la Estrategia Nacional Puente al Desarrollo.
Mediante la consulta y en respuesta a las inquietudes de las localidades, el MJP preparará una propuesta articulada de actividades por desarrollar en los CCP que respondan a las necesidades propias de cada comunidad.
“Estos esfuerzos van alineados a la construcción de los tres nuevos Centros Cívicos por la Paz que se van a edificar en Daniel Flores (Pérez Zeledón), barrio San José (Alajuela) y en Purral (Goicoechea)”, destacó el Viceministro.
Comentarios