top of page

CCSS intensifica acciones para aplicación de segundas dosis contra Covid 19

Con el objetivo de completar los esquemas de vacunación contra la covid-19, funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) intensificarán, durante las próximas semanas, las acciones que permitan la colocación de segundas dosis del biológico contra esta enfermedad.


Según explicó el doctor Mario Ruiz Cubillo, gerente médico de la CCSS, las semanas anteriores los funcionarios de la institución realizaron ingentes esfuerzos para colocar primeras dosis de la vacuna en la mayor proporción de la población nacional. De esta manera, al corte de este 9 de agosto, se registró la vacunación de 2 780 658 personas con su primera dosis de la vacuna, lo que les permite iniciar el desarrollo de defensas contra la covid-19.

“El trabajo intenso que hemos realizado en todo el país nos ha permitido a hoy que el 53.9% de la población total del país haya recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19”, comentó el jerarca, quien enfatizó que las vacunas contra la covid-19 que se están aplicando en nuestro país poseen esquemas que requieren de dos dosis para el desarrollo de la máxima inmunidad individual por lo que urgió a la población a que asista de manera puntual a su cita para la colocación de la segunda dosis.


“Las vacunas salvan vidas y en el caso de la vacuna contra la covid-19 hemos visto cómo esta disminuye el riesgo de padecer complicaciones severas a causa de la enfermedad y cómo disminuye el riesgo de muerte, pero para que sea protección sea del todo efectiva es necesario que la población complete su esquema y se ponga la segunda dosis”, dijo.


El doctor aclaró que la intensificación de acciones para completar esquemas de vacunación no implica la suspensión de la aplicación de primeras dosis. Sin embargo, durante las próximas semanas la mayor cantidad de dosis disponibles en el país se utilizará en completar esquemas.


El jerarca recordó que el avance de la jornada de vacunación depende del ingreso de dosis a nuestro país.


Según lo normado, para las personas de 58 años y más y para las embarazadas el distanciamiento entre la aplicación de la primera y segunda dosis es de tres semanas. Mientras que para el resto de los grupos de edad es de 12 semanas.


ESTABLECIMIENTOS DE SALUD COMPLETAN ESQUEMAS DE VACUNACIÓN


Datos de la dirección de Red de servicios de salud muestran que la totalidad de áreas de salud y diez hospitales estarán protegiendo a la población con la covid-19, según la disponibilidad de dosis.


Los establecimientos que están inmunizando esta semana contra esta enfermedad son:


47 visualizaciones
bottom of page