Partiendo de la importancia de que las personas estudiantes desarrollen una vida universitaria con mayor presencialidad, el próximo lunes 7 de marzo iniciarán en la Universidad Nacional (UNA) las lecciones del I ciclo de 2022, avanzando hacia un modelo mixto de docencia.
En concordancia con la estrategia institucional “Volvamos a la UNA 2022. Unámonos en un nuevo contexto”, cerca de 21 mil estudiantes –entre ellos más de 4 mil de primer ingreso- volverán a clases con cuatro modalidades de entrega de la docencia. En la modalidad de presencialidad total se impartirán los cursos de naturaleza práctica o de laboratorio, que requieran equipo o espacios especializados y cumplan con los lineamientos de aforo aprobados.
La presencialidad mixta con presencialidad obligatoria se ha dispuesto para cursos prácticos o de laboratorio, que requieren equipo o espacios especializados y trabajo de campo en giras para garantizar los procesos de aprendizaje adecuados, así como para cursos teóricos o teórico-prácticos que requieren algunas sesiones presenciales para el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes que solo se logran en la interacción presencial.
La presencialidad mixta híbrido flexible permite combinar sesiones presenciales y en presencialidad remota. En las presenciales el estudiantado puede estar presente o conectarse de forma virtual sincrónica.
En presencialidad remota se podrán impartir solo cursos teóricos o teórico prácticos cuyo énfasis está en aprendizajes conceptuales o teóricos que pueden ofrecerse de manera remota sin que haya afectación en el proceso de aprendizaje. En todas las modalidades que incluyan presencialidad, se garantizará el distanciamiento físico y el cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad dispuestos a nivel nacional e institucional.

Comments